Tabla de contenidos
Anualmente este anfiteatro es visitado por millones de personas para observar su antigua y bien diseñada estructura. Es considerada por los historiadores como una maravilla arquitectónica. Descubre en esta página, qué es el coliseo Romano y todo lo que necesitas saber de esta grandiosa obra.
Su nombre oficial es anfiteatro Flavio y pertenece a la época del imperio romano, específicamente en el siglo I. Se encuentra con exactitud al este del foro romano, contado como una las más grandes construcciones que se llevaron a cabo en la región.
Años después, su nombre pasó a ser conocido como el Coliseo, debido a un monumento dedicado al Emperador Nerón, llamado El Coloso de Nerón. Sin embargo, con el pasar del tiempo, esta estatua se deterioró y fue utilizada para la fabricación de otras obras de construcción.
Su construcción tuvo inicio en el año 70 d.c y pasó a ser una de las más grandes edificaciones que materializó el imperio romano, la edificación culminó tras 10 años. Es en el 80 d.c que llega su inauguración, la cual duró alrededor de 100 días continuos y cobró decenas de vidas humanas y animales.
Es un anfiteatro antiguo, que utilizaron los romanos para ser espectadores de peleas, entre gladiadores, y combates de animales. También, se usó como escenario de significativos eventos sociales y obras de teatro.
Contaba con una amplia capacidad para recibir más de 50.000 personas, lo que lo demarca como una de las mejores arquitecturas. El coliseo Romano es declarado como patrimonio de la humanidad. Además, se encuentra entre las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
A esta monumental asistían personas de los distintos estratos sociales, aun así, se veían diferenciados cada uno de ellos. De hecho, se acostumbraba a asignar las primeras filas para gobernantes y personajes de estatus altos entre la sociedad de aquel tiempo.
La distribución del Coliseo Romano, estaba conformado por 80 filas de grada y contaba con 80 puertas de acceso al recinto, todas ellas claramente identificadas. De manera que, las dimensiones que el anfiteatro posee en forma de elipse, son extraordinarias.
Sus medidas son de aproximadamente 156 m de ancho y posee 189 m de largo, a lo que se añaden 50,75 m de atura en su área de mayor elevación. Por otro lado, para levantar la edificación fue necesaria la utilización de 700.000 toneladas de piedras en distintas tonalidades.
Las piedras que se utilizaron en su construcción debían ir unidas entre ellas, con el uso de un aproximado de 300 toneladas de sujetadores elaborados en hierro. Por otro lado, en la parte alta de la edificación se podía observar una cubierta elaborada con carpas que servían como protección del sol en eventos diurnos.
Definitivamente, saber qué es el coliseo Romano te permite tener una idea de la grandiosa estructura de la obra. Además, conocer las actividades que se realizaron, despierta el interés por visitarlo.
@2022 ColiseoRomano.net . All rights reserved.