Tabla de contenidos
El sistema de construcción del Coliseo es tan avanzado que sirve como base, modelo o ejemplo para los recintos deportivos actuales. Además, se trata del anfiteatro más grande que construyó el Imperio de Roma. Conoce los impresionantes planos del Coliseo Romano, así como la razón por la que elaboraron esta inmensa construcción.
La forma del Coliseo de Roma es ovoide, lo que quiere decir que su estructura casi ovalada se asemeja a un huevo. Además, cuenta con un espacio de arenal central y escalones internos. Todas estas secciones están rodeadas por una fachada impresionante, aunque una gran parte de la edificación ya está derruida.
Esta construcción romana impresiona en vista de la complejidad que enmascara a esta joya de la arquitectura. Por ejemplo, cuando se construyó el Coliseo Romano, una de las razones fue mostrar que el Imperio Romano tenía un equipo político superior comparado a otras ciudades.
Una mirada a los planos del Coliseo Romano te dará una idea de sus dimensiones y antigua majestuosidad:
Los antiguos romanos crearon maquetas y planos del Coliseo Romano y luego escogieron materiales de calidad a una velocidad extraordinaria. De hecho, explotaron el uso del hormigón, un material que permitía rapidez en la construcción y posibilidades de elaborar arcos y bóvedas.
Además, el proyecto debía cumplir con el derecho civil romano y las leyes de edificación. Con todo, el Coliseo Romano en Italia es un símbolo de eficiencia romana a nivel constructivo.
En conclusión, ahora ya tienes una mejor idea de cómo son los planos del Coliseo Romano, así como también sus increíbles dimensiones. Esta majestuosa obra arquitectónica elíptica es ovoide, con una superficie total de 22.951 m2.
@2022 ColiseoRomano.net . All rights reserved.