Tabla de contenidos
¿Cuál es la capacidad del Coliseo Romano?

¿Sabías que el famoso Coliseo de Roma eran dos teatros enfrentados en uno? Este dato no es de extrañar si se considera su inmenso tamaño. Ahora bien, aquí podrás conseguir información precisa de la capacidad del Coliseo Romano durante el pleno apogeo de la clásica Roma.
Capacidad del Coliseo Romano pasado y presente
Al finalizar la construcción, el anfiteatro disponía de 80 hileras de asientos para albergar entre 50.000 y 80.000 espectadores. Estos se repartían, por las diferentes gradas según su clase social. La idea de un anfiteatro descomunal era mantener entretenidas a las masas. Por eso, mientras más personas ingresaban en el Coliseo Romano mejor era el resultado.
El Coliseo de Roma antiguo y su aforo
El anfiteatro pasaba de estar repleto a vacío en 30 minutos aproximadamente, y de hecho ese es el tiempo promedio de los estadios modernos. Sin embargo, algunos historiadores especulan que se podía evacuar en tan solo 3 minutos.
El desalojo del edificio ocurría gracias a los vomitorios, es decir, los pasillos de evacuación. Por otro lado, mediante un sistema de canales se podía ingresar de las aguas del Tíber a la arena. Así se establecía una enorme alberca para escenificar las batallas navales, también conocidas como naumaquia.
Capacidad actual del Coliseo Romano
Hoy día, la capacidad del Coliseo Romano es muy escasa, debido a múltiples razones de seguridad, higiene y protección del monumento. Por eso, solo es permitida la entrada de 2.000 personas, máximo 3.000, al mismo tiempo. Además, los visitantes son repartidos en grupos con un límite de 20 individuos.
Curiosidades del Coliseo Romano

Aunque muchas personas lo conocen como el Coliseo Romano, en realidad este monumento se llama Anfiteatro Flavio, bautizado así nombre en homenaje a la dinastía Flaviam. Por otro lado, la función principal era ofrecer a los ciudadanos diversos espectáculos con gladiadores. Otros datos interesantes son:
- Los espectadores tenían asientos según su estatus social.
- Se negaba el ingreso a los actores, enterradores y gladiadores retirados.
- El apodo Coliseo fue dado por la gigantesca estatua, el Coloso de Nerón, situada en los alrededores.
- El monumento romano fue el precursor para distintas soluciones de arquitectura e ingeniería moderna.
- Ha sido escenario de películas como Vacaciones en Roma, Demetrio y los gladiadores, El regreso del dragón, Double Team, entre otras.
- El diseño contenía 80 puertas enumeradas para que los asistentes encontraran con rapidez sus gradas y asientos.
- La Ciudad del Vaticano, así como otros edificios de Roma, usaron para su construcción los bloques de piedra caídos del anfiteatro.
En resumen, la historia y dimensiones del lugar confirman que la capacidad del Coliseo Romano era de 50.000, 70.000 y hasta 80.000 espectadores. En el presente, la cantidad de personas que pueden entrar al anfiteatro se limita entre dos mil a tres mil visitantes.