Coliseo Romano
| Guía informativa | Historia, maqueta, entradas y más
Si te gusta la arquitectura antigua y deseas conocerlas, entonces el Coliseo Romano es el sitio ideal. Esta es una obra de construcción única que muestra el poder y las habilidades del Imperio Romano. Además, su historia refleja la afición por los espectáculos y la diversión tanto de los emperadores, como de los ciudadanos en general. En este post descubre todo lo que debes saber para disfrutar de una experiencia inolvidable en el corazón de Italia.

Descripción del Coliseo Romano
Es la mayor construcción romana hasta la fecha, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. La fachada es la parte más llamativa de este monumento histórico, aunque su diseño es muy similar a los anfiteatros de la época. Mantiene una forma ovoide o de huevo. Sus medidas aproximadas son de unos 50,75 m de altura máxima.
Posee 4 niveles con diferentes características. Por ejemplo, el primero tiene unos 7 metros de altura por 4 de ancho y está diseñado con un estilo jónico. El segundo y tercer nivel miden de altura 6,45 m x 4,2 anchos y conservan una decoración de los corintios o el barroco. Por otro lado, la planta baja refleja el sencillo arte dórico, contiene 180 arcadas de las cuales 4 son las entradas principales.
El cuarto nivel destaca por no tener arcos, solo ventanas chicas rectangulares. Mientras que en los primeros resaltan una gran cantidad de arcos superpuestos. Además, todos los niveles poseían extensos corredores con salidas independientes, ya que, cada uno albergaba una clase social.
La cavea era el centro del anfiteatro, este también posee un diseño único. Consta de 4 partes del óvalo con una homogeneidad y orden en sus 4 modelos de diferentes arquitecturas. Además, la arena era 3 metros más bajas que las gradas para evitar que los animales salvajes saltaran sobre los espectadores, aunque muchas veces sucedía.
¿Cuándo se construyó el Coliseo Romano?
Su construcción comenzó en el año 70 de nuestra era. Bajo la autoridad del Emperador Vespasiano y culminó en el 80 D.C, por su hijo el emperador Tito. No obstante, en años posteriores por órdenes del Emperador Domiciano, último de la dinastía Flavia, construye un piso más para ampliar la capacidad del anfiteatro. Además, termina las secciones subterráneas. La obra estuvo sufragada por dinero que procedía de botines de las batallas conquistadas. Según la historia su inauguración y festejo tuvo una duración de 100 días.


¿Para qué se creó el Coliseo Romano?
Los emperadores de la Dinastía Flavia se caracterizaban por el gusto por las diversiones y aceptaban que el pueblo también disfrutara de varios espectáculos. El Coliseo Romano tiene una capacidad para acoger a unas 55. 000 personas, lo que era bastante grande para la época. Esta obra arquitectónica fue el escenario de luchas de gladiadores, batallas sangrientas entre animales salvajes y prisioneros. Además, se presentaban obras culturales y teatrales.
¿Dónde se encuentra el Coliseo Romano?
Está ubicado en la ciudad de Roma en Italia, su nombre se deriva de la palabra Colosse que significa ser alto y fuerte. Su nombre real es Anfiteatro Flavio. La Unesco lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad, por su impresionante arquitectura e historia.

¿Cómo visitar el Coliseo Romano?
Es de fácil acceso desde la ciudad, sin embargo, debido a la gran cantidad de turistas y otras personas, diariamente recibe numerosas visitas. Por lo que, se debe hacer enormes colas para acceder a las instalaciones. La mejor forma es adquirir las entradas vía online, ya que, por taquillas presenciales no están disponibles debido a las medidas de seguridad por el covid 19. Por otra parte, los horarios con menos públicos son en las primeras horas de la mañana.
ColiseoRomano.net | Todo lo que necesitas saber sobre el Coliseo Romano

El Coliseo Romano es uno de los lugares turísticos más visitados a nivel mundial, no solo por los amantes de la historia, sino por cualquier persona que admira el ingenio y la inteligencia de grandes personajes del pasado. Visita el sitio ColiseoRomano.net, disfruta de este impresionante anfiteatro y anímate a visitarlo y vivir la experiencia personalmente.
En conclusión, el Coliseo Romano está lleno de interesantes historias. Además, su imponente arquitectura refleja el poder, gloria e inteligente obra de ingeniería de los romanos.
Su nombre oficial es anfiteatro Flavio y pertenece a la época del imperio romano, específicamente en el siglo I. Se encuentra con exactitud al este del foro romano, contado como una las más grandes construcciones que se llevaron a cabo en la región.
El Anfiteatro Flavio, un sitio donde apenas existía la piedad. Indudablemente esconde oscuros secretos desde tiempos antiguos. Como resultado, unos 7 millones de visitantes acuden cada año a sus cimientos, intrigados por tal historia y majestuosidad. Y tú, ¿También piensas visitarlo? Entonces este post es para ti, el cual desvela todo lo que podrás visualizar, además, conocerás el valor de las entradas para el Coliseo Romano.
¿Conoces la interesante historia del Coliseo Romano? Hasta ahora este el anfiteatro más grande construido en el centro de la ciudad de Roma en Italia. Hoy día es una sede de atracción turística que traslada a los visitantes a las formas de diversión de los primeros siglos de la era común. Por lo tanto, descubre todos los detalles relevantes de esta obra arquitectónica.
Este anfiteatro de muchos años es digno de estudio, ya que, está grandiosamente estructurado. Además, los diversos impresionantes acontecimientos que se han llevado a cabo en él, lo convierten en un lugar lleno de increíbles historias. Descubre en esta página cuáles son las características del Coliseo Romano y lo más interesante de esta gran obra.
Son muchos los historiadores arquitectónicos que se han dedicado a conocer cada parte y rincón de la estructura de este lugar. De hecho, se considera la edificación más majestuosa de todos los tiempos en Roma. Por ello, si te apasiona descubrir y estudiar grandes obras, conoce los detalles importantes sobre la edificación del auténtico recinto. A continuación, descubre cómo es la arquitectura del Coliseo Romano.
¿Necesitas entretenimiento en casa? Entonces puedes optar por adquirir una maqueta del Coliseo Romano. Es una forma muy divertida de pasar el tiempo libre en familia o de manera individual. Por otra parte, estos juegos permiten el desarrollo de las destrezas y habilidades de la memoria de los niños y adultos. Así que, no dejes de leer en este apartado todo lo relacionado para obtener un buen producto que resulte en una agradable diversión.
Echar una mirada al pasado te permite observar las grandes habilidades en arquitectura que poseían muchas personas, incluidas los romanos. Por ejemplo, al conocer las partes del Coliseo Romano puedes apreciar que, es un edificio construido con las más rigurosas estrategias de ingeniería y suficiente inversión económica. A continuación, se describen los lugares más relevantes de esta imponente obra.
¿Te apasiona la historia arquitectónica? Entonces, este apartado es para ti. De seguro, conocer las medidas del Coliseo Romano, uno de los más grandes anfiteatros que ha construido el imperio romano, te será de mucho interés. A continuación, se exponen detalles del tamaño y proporciones de esta enorme construcción digna de admiración.
¿Te impresiona la manera en la que se conservan estructuras antiguas? Es un aspecto relevante en las edificaciones, como es el caso de los materiales del Coliseo Romano. Este anfiteatro cuenta como uno de los más grandes y antiguos a nivel mundial. A continuación, descubre la materia prima usada al construir el monumento.
A partir del siglo XIX el Coliseo comenzó a considerarse como un bien cultural de la capital italiana. Además, se realizaron obras de asentamiento y reforma, a pesar de los variados desastres, bombardeos por las guerras, terremotos, entre otros daños. Este post te dará una idea sobre cómo era el Coliseo Romano antes y después.
Imagínate una deliciosa pizza o pasta italiana después de una exhaustiva caminata por el Coliseo de Roma. Acércate a los variados sitios gastronómicos y degusta sus menús romanos con las mejores críticas entre calidad y precio. Este post te indica cuáles son algunos de los Restaurantes cerca del Coliseo Romano para disfrutar variadas opciones culinarias.
¿Piensas hacer una visita a la principal obra emblemática de Roma? Si quieres un rápido acceso a las inmediaciones del monumento regístrate en algún hotel, posada o residencia de los alrededores. La mayoría están a corta distancia de la obra emblemática y varían en tarifas, servicios y comodidad. Aquí tienes una recopilación de 5 mejores hoteles cerca del Coliseo Romano.
¿Sabías que el famoso Coliseo de Roma eran dos teatros enfrentados en uno? Este dato no es de extrañar si se considera su inmenso tamaño. Ahora bien, aquí podrás conseguir información precisa de la capacidad del Coliseo Romano durante el pleno apogeo de la clásica Roma.
El sistema de construcción del Coliseo es tan avanzado que sirve como base, modelo o ejemplo para los recintos deportivos actuales. Además, se trata del anfiteatro más grande que construyó el Imperio de Roma. Conoce los impresionantes planos del Coliseo Romano, así como la razón por la que elaboraron esta inmensa construcción.
Si eres un turista consumado entonces te interesa una visita al Coliseo Romano. Es el segundo monumento más visitado después de la Gran Muralla China. Un recorrido supone una experiencia histórica, cultural y hasta sensorial. Checa esta guía e infórmate acerca de los diversos tours, excursiones y demás atracciones turísticas.